ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
En este caso, trataremos de resolver un atragantamiento tanto de forma parcial como de forma completa:
OBSTRUCCIÓN PARCIAL:
Este tipo de obstrucción se caracteriza en que la víctima podrá toser, habrá paso de aire.
Lo que deberemos hacer será inclinar a la persona para facilitarle la apertura de las vías respiratorias, en ningún momento deberemos golpear a la víctima. Como aparece reflejado en uno de los mitos de la pestaña "Mitos de emergencia", el acto de golpear durante el tiempo en que la víctima esté tosiendo, puede provocar una obstrucción completa de las vías respiratorias.

OBSTRUCCIÓN COMPLETA:
Este tipo de emergencias suelen acompañarse de pánico debido a que la víctima quede inconsciente por causa de asfixia, por lo tanto trataremos de explicarle como gestionar esta emergencia que se puede agravar en un momento.
Esta obstrucción es la que no permite el paso de aire a través de las vías respiratorias.
Cuando veamos que la persona atragantada se echa las manos al cuello, es la señal de que estamos ante un atragantamiento.
Primero, le daremos 5 golpes secos entre las 2 escapulas, y si con esto no se ha resuelto la obstrucción, deberemos colocar nuestra mano, formando un puño, en el espacio que hay entre las costillas y el ombligo de la víctima. Entonces, con la otra mano, abrazaremos nuestro puño y comenzaremos a realizar compresiones hacia dentro y hacia afuera. Esto provocará un reflejo que desobstruya la vía aérea del paciente.

En el caso de que la víctima quede inconsciente, deberá realizar la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).